30 agosto: Por primera vez, después de años de silencio, hablan los jueces administrativos que sancionaron a Bac Credomatic por 12 mil millones de colones, con David Solano Ortiz y Stephan Brunner.
- Category: Programas
- Vistas: 5832
En el 2013 –tras una larguísimo proceso de nueve años- la Comisión para la Promoción de la Competencia COPROCOM multó a Credomatic por prácticas anticompetitivas en el mercado de pagos con tarjetas de crédito y débito que afectaron a consumidores, comercios y bancos competidores.
29 agosto: Estado de la Educación: una mirada a la educación secundaria y universitaria, con Dagoberto Murillo y Valeria Lentini.
- Category: Programas
- Vistas: 1247
Damos por descontado que en Costa Rica todos los niños asisten a la escuela y por eso los cuestionamientos a esta etapa de la formación educativa se refieren a la calidad. Bueno. Pero es distinto cuando hablamos de secundaria. Ahí es crítica la cobertura, sin dejar de lamentarnos también por serios problemas en la calidad.
28 agosto: Los incendios en los bosques amazónicos son una emergencia planetaria, con Allan Astorga.
- Category: Programas
- Vistas: 972
No puede ser diferente si hablamos de la Amazonia como origen de la producción del 20% del oxígeno del mundo y como el hogar de la mitad de los animales.
27 agosto: Encuesta de Demoscopía (8-14 de agosto) refleja un 79.3 % de desaprobación ciudadana ante la última huelga realizada por el sector salud, este y otros datos los analizamos con José Alberto Rodríguez.
- Category: Programas
- Vistas: 2549
Un abrumador 79.3 % de los ciudadanos manifestaron una opinión contraria a la reciente huelga de la Caja del Seguro Social. Más aún, un 94.5 % se pronunció opuesto a que los diputados avalen (eventualmente) que la educación no sea considerado un servicio público esencial.
26 agosto: Largos meses de desencuentros complejizan la adopción de acuerdos, con Steffan Gómez.
- Category: Programas
- Vistas: 1057
A la conflictividad social y política que marca el rumbo de estos largos meses de desencuentros post plan fiscal (huelgas incluidas), hay que agregarle un sinnúmero de elementos que complejizan aún más la adopción de acuerdos. La necesidad de figuración política por ejemplo, por baladí que parezca, no puede dejarse por fuera. El factor populista (muy presente en las democracias hoy) por supuesto tampoco.
23 agosto: Nunca el titular del Ministerio de Hacienda está libre de presiones de sus compañeros de Gobierno y de sectores externos, con Rocío Aguilar.
- Category: Programas
- Vistas: 1348
La tensión crece en tiempos de crisis y hace que todos los focos se coloquen sobre la cabeza encargada de las finanzas públicas.
22 agosto: Sétimo Informe del Estado de la Educación, con Isabel Román.
- Category: Programas
- Vistas: 1694
El Estado de la Nación dio a conocer en las últimas horas su informe Estado de la Educación del 2018: un año dolorosamente atípico marcado por las secuelas que la larga huelga de tres meses dejó en las aulas.
Página 196 de 299
Síganos en:
Nuestras plataformas
Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:
Búsqueda
Los más vistos...

Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.
Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia.
Contáctenos
Radio Columbia
- Zapote, 400m al Oste de Casa Presidencial
- 506 2224 0707
- 506 2524 1580
- info@hablandoclarocr.com