18 octubre: Cumplir los estándares mínimos de Derechos Humanos, uno de los grandes retos de nuestro sistema penitenciario, con Marcia González y Rodrigo Marín.
- Category: Programas
- Vistas: 1762
Paperas, hacinamiento y derechos humanos... El brote de paperas extendido a todos los centros penitenciarios del país ha dejado al descubierto, una vez más, una realidad a la que siempre queremos dar la espalda: el terrible hacinamiento de nuestros centros de reclusión y los ingentes esfuerzos para paliar con medidas como las polémicas pero necesarísimas tobilleras, la realidad de que cada mes 800 seres humanos ingresan a unas cárceles ya saturadas.
17 octubre: Ejecutivo presentó proyecto de ley para facilitar créditos de refundición de deudas con el fin de aliviar a los hogares costarricenses, con Danilo Montero y Gustavo Vargas.
- Category: Programas
- Vistas: 1544
De un lado están miles de familias sobre endeudadas. Del otro, bancos con miles de millones de colones disponibles para ser colocados. Por tanto, la iniciativa del Ejecutivo es que un proyecto de ley facilite créditos blandos para refundir deudas que alivien el ahogamiento en que viven muchos hogares (sí, por sus propias decisiones de consumo) a cambio de cuotas manejables y programas de educación financiera obligatorios.
16 octubre: ¿Qué nos dejo la PreCOP25? El balance de los retos y logros con Carlos Manuel Rodríguez.
- Category: Programas
- Vistas: 1191
La PreCOP de la semana pasada colocó al país en el ojo mundial de decisores políticos y organizaciones afanadas en acciones contra los efectos adversos del cambio climático.
15 octubre: En las últimas semanas los ecuatorianos y peruanos han puesto a prueba sus poderes Legislativos y Ejecutivos, el repaso internacional con Carlos Murillo.
- Category: Programas
- Vistas: 959
Este martes 15 de octubre Ecuador amanece de nuevo con el precio subsidiado de los combustibles. El mismo precio barato que el gobierno de Lenín Moreno pretendió eliminar como parte de las medidas que le permitieron acceder a un multimillonario empréstito de salvamento del Fondo Monetario Internacional por 4,200 millones de dólares. Pero la conflagración social lo hizo tambalear y finalmente lo obligó a echar marcha atrás.
14 octubre: Elecciones Municipales 2020: en política la forma es el fondo, con Juan José Echeverría.
- Category: Programas
- Vistas: 1535
Estrados judiciales, política y religión… En las primeras de tanteo de las municipales del primer domingo de febrero, sucumbimos a la tentación de conversar sobre las formas por encima de los innumerables problemas de fondo que deberían ser objeto de los debates. Pero claro, en política, lo sabemos bien, la forma es el fondo.
11 octubre: La capacidad competitiva de la economía costarricense cayó siete puestos (62 entre 142 naciones) según Informe de Competitividad Global 2019 del Foro Económico Mundial, con Federico Villalobos.
- Category: Programas
- Vistas: 1016
La capacidad competitiva de la economía costarricense pierde fuelle. La mala nueva llegó con la publicación del Informe de Competitividad Global 2019 que dio a conocer esta semana el Foro Económico Mundial. En el índice de 142 naciones, caímos siete puestos; pasamos del lugar número 55 en el 2018 al puesto 62.
10 octubre: El nivel de endeudamiento de los ciudadanos en nuestro país tocó techo y por tanto, el consumo privado está seriamente constreñido, con Roxana Morales.
- Category: Programas
- Vistas: 3652
El sobrendeudamiento, que no es coyuntural sino que viene marcándose aceleradamente desde hace dos años y medio nos está pasando factura.
Página 191 de 299
Síganos en:
Nuestras plataformas
Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:
Búsqueda
Los más vistos...

Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.
Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia.
Contáctenos
Radio Columbia
- Zapote, 400m al Oste de Casa Presidencial
- 506 2224 0707
- 506 2524 1580
- info@hablandoclarocr.com