15 agosto: Madres en el deporte. Con Gipsy Nalledy Prieto, Regina Lobo Rojas y Adriana Durán.
- Category: Programas
- Vistas: 741
Las mujeres en Costa Rica alcanzaron el derecho al voto apenas hace 72 años. Y eso costó mucho. Después de todo, muchos creían firmemente en que no era necesario contar con su criterio para los asuntos del país. En palabras duras y puras, las mujeres “estaban hechas” para casarse y tener hijos. Nada más.
12 agosto: Propuesta del Ejecutivo para las universidades públicas fue de 430,130 millones de colones. con Rodrigo Arias Camacho.
- Category: Programas
- Vistas: 524
La negociación para la asignación presupuestaria de las universidades públicas del próximo año será durísima. Tendrá que rendir frutos en 19 días, cuando el presupuesto nacional deberá ser remitido al Congreso (1° de setiembre) y las expectativas de la educación superior ya chocaron de frente contra el ofrecimiento, este jueves del Poder Ejecutivo, que puso sobre la mesa una oferta reducida.
11 agosto: “La fatiga de la democracia en América Latina”. Con Manuel Alcántara.
- Category: Programas
- Vistas: 743
Siendo que las democracias experimentan en estos tiempos -en América Latina y otras partes del mundo- diversos grados de agotamiento, ¿qué características definen esa fatiga para el caso costarricense?
10 agosto: No prospero iniciativa de reducción de porcentaje de votos para ser Presidente. Con Kevin Casas.
- Category: Programas
- Vistas: 496
La “iniciativa” está enterrada. Era inviable. El punto es que cuando 16 diputados estampan su firma en un documento para impulsar una reforma constitucional de tal calado que pretendía disminuir a la mitad (de 40 % a 20 %) el porcentaje de votos mínimos necesarios para ganar la silla presidencial en primera ronda, algo anda muy mal en la cultura política de los padres y madres de la Patria.
9 agosto: Educación pieza fundamental del desarrollo nacional. Con Anna Katharina Müller.
- Category: Programas
- Vistas: 492
Es quizás el área más crítica de nuestra sociedad, determinante del desarrollo económico, pero también clave en nuestro progreso cultural, convivencia y sentido de colectividad a largo plazo.
8 agosto: Gustavo Pero y la misión de transformar Colombia. Con Constantino Urcuyo.
- Category: Programas
- Vistas: 589
Valiente para haber ido a la guerrilla en su día y más valiente hoy para abrazar la paz. Así se refiere el politólogo Constantino Urcuyo Fournier al nuevo presidente suramericano Gustavo Petro. Un exguerrillero, un activista, un defensor de derechos de las minorías.
5 agosto: ¿Cuáles criterios están primando en la toma decisiones que pueden ser de vida o muerte para la población? Con Rodrigo Marín.
- Category: Programas
- Vistas: 557
"La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) no debe utilizarse como un instrumento político para que los gobernantes de turno puedan fijar el rumbo con base en intereses personales o partidistas", dice el certero pronunciamiento de la Academia Nacional de las Ciencias.
Página 89 de 299
Síganos en:
Nuestras plataformas
Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:
Búsqueda
Los más vistos...

Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.
Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia.
Contáctenos
Radio Columbia
- Zapote, 400m al Oste de Casa Presidencial
- 506 2224 0707
- 506 2524 1580
- info@hablandoclarocr.com