23 setiembre: Economía nacional y situación fiscal. Con Gerardo Corrales.
- Category: Programas
- Vistas: 571
Un equipo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) está recolectando desde el martes, y durante dos semanas, la información para la tercera revisión del programa de ajuste fiscal aprobado a inicios del 2021.
22 setiembre: Infraestructura vial nacional. Con Ana Luisa Elizondo y Olman Vargas.
- Category: Programas
- Vistas: 501
Tendremos que convencernos (todavía más) que toda la infraestructura vial de nuestro país debe considerar los eventos climáticos. Parece innecesario afirmarlo, pero los acontecimientos nos indican que debemos planificar y actuar en consecuencia, si no queremos seguir pagando altos costos económicos y humanos. Nos lo recuerdan las nueve muertes del fin de semana en Cambronero.
21 setiembre: Reconfiguración en la junta directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social. Con José Luis Loría y Pablo Sauma.
- Category: Programas
- Vistas: 977
La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) enfrenta una pronta reconfiguración en su junta directiva forzada por la destitución de Álvaro Ramos y la llegada de su reemplazo, Marta Esquivel, designada como ficha de confianza del mandatario Rodrigo Chaves, que deberá nombrar también a otro representante del Ejecutivo en sustitución del abogado Guillermo Hernández, quien renunció este fin de semana.
20 setiembre: Todo comunica y la política lo confirma. Con Iván Barrantes.
- Category: Programas
- Vistas: 1074
La teoría dice que todo comunica y la práctica política lo confirma, sobre todo en gobiernos que se nutren de la imagen personalista de su líder.
19 setiembre: Valores vigentes de nuestra sociedad 201 años después de nuestra independencia. Con Mauricio Corrales.
- Category: Programas
- Vistas: 571
Fue destituido el bien reputado presidente de la Caja del Seguro Social, Álvaro Ramos, en una nueva muestra del tipo de autoridad que ejerce el presidente Rodrigo Chaves, en el cierre de una semana de celebraciones patrióticas y de los efectos dolorosos de las intensas lluvias en vidas y en daños materiales, quizás evitables.
16 setiembre: Derechos de libertad de expresión. Con Yanancy Noguera y Rodolfo Brenes.
- Category: Programas
- Vistas: 494
Uno de los basamentos más sólidos del estado de derecho costarricense y, por tanto, de su solvencia democrática, descansa en el bloque de legalidad de los derechos de libertad de expresión del pensamiento, libertad de prensa y todos los derechos correlacionados. Casi siempre opera en la dirección correcta.
15 setiembre: ¡Celebramos 101 años de vida independiente! Con Vladímir de la Cruz de Lemos.
- Category: Programas
- Vistas: 692
La exportación de piña representa el 1.7 % del PIB anual. Los productores del 80 % del área total del cultivo de la fruta están agremiados en la Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña (CANAPEP) y todos ellos renunciaron en los últimos días a su organización matriz, la Cámara de Exportadores, CADEXCO.
Página 85 de 299
Síganos en:
Nuestras plataformas
Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:
Búsqueda
Los más vistos...

Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.
Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia.
Contáctenos
Radio Columbia
- Zapote, 400m al Oste de Casa Presidencial
- 506 2224 0707
- 506 2524 1580
- info@hablandoclarocr.com