26 julio: ¿Qué presagia el primer período de sesiones ordinarias del Congreso que se inicia la próxima semana? Con Eugenia Aguirre.
- Category: Programas
- Vistas: 712
Fue un fin de semana largo y de declaraciones altisonantes. La primera en llamar la atención fue la jefa de la bancada oficialista Pilar Cisneros, quien dijo al semanario El Financiero “… ¿para qué vamos a recurrir a la Asamblea (Legislativa) si existe la posibilidad de que muchas cosas se puedan hacer por decretos ejecutivos? ¿Para qué vamos a recurrir a la Asamblea? La Asamblea es siempre un enredo y ¿por qué es un enredo? Porque es siempre un proceso muy engorroso”. Se refería al proceso democrático de toma de decisiones.
25 julio: ¡Hay fiesta en Costa Rica! Anexión del Partido de Nicoya. Con Vladímir de la Cruz.
- Category: Programas
- Vistas: 1192
¡Hay fiesta en Costa Rica! Si, fiesta un lunes, con celebraciones que se extienden varios días, en una provincia que sabe llenar de alegría sus tradiciones, contagiar con ellas y darles carácter de conmemoración nacional, en un festejo para todos.
22 julio: ¿Cuál es el estilo del gobierno del presidente Chaves? Con Rotsay Rosales.
- Category: Programas
- Vistas: 882
¿Cuál es el estilo del gobierno del Presidente Chaves? ¿Cuál el desempeño de la nueva Asamblea Legislativa? ¿Cómo se conducen las relaciones entre ambos poderes? ¿Es de recibo la crítica respecto de los magros resultados de la tarea de los diputados? ¿Cuáles son las líneas de la política exterior? ¿O las que están rigiendo las políticas públicas en general de la nueva administración?
21 julio: Mineros ilegales siguen explotando Crucitas. Con Allan Astorga.
- Category: Programas
- Vistas: 694
El tema de las pensiones, así dicho en general, es siempre un tema de enorme interés público.
20 julio: Fondos de pensiones. Con Edgar Robles.
- Category: Programas
- Vistas: 537
El tema de las pensiones, así dicho en general, es siempre un tema de enorme interés público.
19 julio: ¿Cómo recuperamos la conducción atinada de la Covid-19? Con Agustín Gómez y Juan José Romero.
- Category: Programas
- Vistas: 377
Cuando una amiga fue con su pariente enfermo a un hospital de nuestra seguridad social y se encontró con una sala de emergencias abarrotada de personas, le expresó al guardia su temor por el peligro de contagio, y el celador (único funcionario de primer contacto con los usuarios del centro médico) le contestó : “señora, la pandemia ya terminó”.
18 julio: Costa Rica suma ya 1.2 millones de visitantes en el primer semestre del año. Con William Rodríguez.
- Category: Programas
- Vistas: 544
Se sabía que el turismo era una de las industrias que más tardarían en recuperarse del golpe de la pandemia, que nuestro destino (Costa Rica) contaba con enormes ventajas comparativas y que la reactivación de miles de empleos dependía también de los nuevos factores de la economía mundial.
Página 91 de 299
Síganos en:
Nuestras plataformas
Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:
Búsqueda
Los más vistos...

Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.
Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia.
Contáctenos
Radio Columbia
- Zapote, 400m al Oste de Casa Presidencial
- 506 2224 0707
- 506 2524 1580
- info@hablandoclarocr.com