10 enero: Cambio de piezas en el gabinete para empezar el año, con Gustavo Adolfo Araya Martínez y Saúl Buzeta.
- Category: Programas
- Vistas: 1329
Un prestigioso jurista, un experto en temas de desarrollo social y una joven comunicadora, son las piezas de recambio con las que el Presidente Carlos Alvarado realinea el equipo para , a su vez, afinar también objetivos de la gestión en un año determinante: incidir con más fuerza internacional en las crisis de Nicaragua y Venezuela, darle empuje al programa estrella de la administración anterior de Puente al Desarrollo y mejorar el pobre desempeño del área de comunicación política de su Administración.
9 enero: ¨La invasión a Crucitas fue una actividad promovida, se les invito a sacar el oro" con Carlos Manuel Rodríguez
- Category: Programas
- Vistas: 1568
Analizamos la situación actual que se vive en Crucitas. ¿Qué encontró la nueva administración al llegar a la zona?. El Ministro de Ambiente y Energía, Carlos Manuel Rodríguez, manifiesta que nunca han intentado minimizar los daños ambientales que se presentan en Crucitas, contraria a la acusación que ha realizado la fracción legislativa de Liberación Nacional.
8 enero: El intento de asalto en una sucursal bancaria en Coronado reabre el debate sobre la legitimidad y conveniencia de una respuesta armada, con Mauricio Boraschi.
- Category: Programas
- Vistas: 1753
Después de la noticia positiva sobre la reducción de homicidios en el 2018, comenzamos este 2019 con el intento de asalto en un banco en Coronado y la respuesta del vigilante de seguridad que abatió a los tres asaltantes: un padre y sus dos hijos. Parece la historia final de un cuento familiar descarnado.
7 enero: El INA como pilar en la educación y formación de miles de jóvenes costarricenses, con Andrés Valenciano.
- Category: Programas
- Vistas: 2036
Resulta fácil adivinar que el deseo o propósito de año nuevo de muchos costarricenses es conseguir un empleo digno, pero esto no es cuestión de magia. Se trata del mercado, del dinamismo económico y también de las competencias de la fuerza laboral.
4 enero: Cuidados especiales que hay que tener con las niñas y niños del hogar en este tiempo de vacaciones, con María Luisa Ávila.
- Category: Programas
- Vistas: 1253
En esta temporada de paseos, ocio y mucho tiempo doméstico hay que tener cuidados especiales con los niños. Además de la alerta sanitaria sobre bebés ante la amenaza de infecciones respiratorias a fin de año, los especialistas del Hospital de Niños tienen muchos consejos que dar para evitar lamentarnos después.
3 enero: ¿Qué podemos esperar en el campo económico para los primeros meses de este 2019, y quizá para el resto del año?. Con Rodrigo Cubero.
- Category: Programas
- Vistas: 2200
La economía de Costa Rica entra al 2019 como desperezándose de una pausa navideña que ayudó a bajar los ánimos después del cierre convulso de las finanzas públicas, después de los aguinaldos, del pico en el comercio y de la reforma fiscal aprobada a pesar de la huelga de casi 100 días. Un cierre para no repetir.
2 enero: El 2018 cerró con 18 asesinatos menos que el 2017, una diferencia pequeña pero significativa, con Marco Feoli.
- Category: Programas
- Vistas: 857
El año 2018 terminó con menos asesinatos que en 2017, según las cifras oficiales del OIJ. Pasamos de 603 a 585, una diferencia muy pequeña, pero significativa; son 18 vidas.
Las razones pueden ser muchos, desde asuntos coyunturales de las redes criminales y factores sociales, hasta el abordaje policial o la respuesta que pueda dar la Justicia. El problema, siendo realistas, sigue tan vivo en este 2019 como en el 2018.
Página 219 de 299
Síganos en:
Nuestras plataformas
Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:
Búsqueda
Los más vistos...

Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.
Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia.
Contáctenos
Radio Columbia
- Zapote, 400m al Oste de Casa Presidencial
- 506 2224 0707
- 506 2524 1580
- info@hablandoclarocr.com