Programas Radiales

    19 febrero: A días de iniciar la cumbre mundial antipederastia convocada por el papa Francisco, analizamos las denuncias de abuso en contra de Mauricio Víquez y la posibilidad del encubrimiento por parte de la iglesia católica, con Mario Méndez y Gustavo

    El tamaño del problema no lo podemos determinar, pero podemos dimensionarlo si vemos que el papa Francisco decidió convocar a una reunión mundial sobre pedofilia con los jefes de la iglesia católica en cada país.

    18 febrero: Un repaso internacional para iniciar la semana, con Carlos Murillo

    Para la oposición son "soluciones de esperanza" con alimentos y medicinas, para el régimen de Maduro son cargamentos envenenados para aniquilar al pueblo. Lo cierto es que la ayuda humanitaria de Estados Unidos que aguarda en la frontera colombo venezolana en Cúcuta (uno de cuatro centros internacionales de acopio) es la manifestación tangible hoy del pulso de poder que se libra entre las fuerzas que adhieren al presidente interino Juan Guaidó y el régimen que resiste en el poder con el apoyo de los militares, que son finalmente, los grandes decisores no sólo del eventual ingreso de los cargamentos, sino también posiblemente del desenlace de esta dramática pugna.

    14 febrero: Conversamos con el expresidente Miguel Ángel Rodríguez sobre la situación de Venezuela y la posibilidad de modificar la forma en que elegimos a nuestros diputados.

    En 1998 Miguel Ángel Rodríguez Echeverría ejercía el más alto cargo público del país. En Venezuela, gobernaba Hugo Chávez. Dos décadas y seis mandatarios costarricenses más tarde, en el país suramericano sigue aferrado al poder el heredero Nicolás Maduro.

    12 febrero: Un ambicioso proyecto que podría cambiar la manera en que elegimos diputados en nuestro país, con Elizabeth Odio Benito y Abril Gordienko.

    Nos quejamos con mucha frecuencia de casi todo acerca de nuestra democracia. Nos quejamos demasiado. Por un lado, perdemos de vista todo lo bueno que tenemos. Pero por otro, cuando se habla de reformas, de modernización, de remozamiento de planes, programas e instituciones, corremos al bloqueo. La verdad nos cuesta aceptar el cambio.

    11 febrero: ¿Cómo impactarán las denuncias de supuesto acoso sexual del expresidente Arias al Partido Liberación Nacional? Con Gustavo Araya

    Los relatos de las mujeres que denunciaron por abuso sexual al expresidente Óscar Arias suponen experiencias muy duras que están por encima de las consecuencias políticas de las acusaciones, pero ello no quita la necesidad de observar sus efectos en las dinámicas de los partidos y los poderes.

    Síganos en:

    Nuestras plataformas

    Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:

    Búsqueda

    Su publicidad acá:

    Hablando Claro - Anúnciese con Nosotros

    Los más vistos...

    Hablando Claro con Vilma Ibarra

    Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.

    Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia. 

    Contáctenos


    Radio Columbia

    Su publicidad acá:

    Hablando Claro - Anúnciese con Nosotros