Programas Radiales

    8 febrero: La denuncia por supuesta violación contra el expresidente Arias nos permiten reflexionar sobre las mejores prácticas del periodismo, con Any Pérez y Nono Antillón

    La denuncia por supuesta violación contra el expresidente Óscar Arias, así como los relatos adicionales de periodistas que hemos conocido en esta semana, nos permiten reflexionar acerca de la violencia machista y el poder, claro, pero también sobre las mejores prácticas del periodismo y la incursión de las profesionales del oficio en coberturas que se consideraron por décadas como exclusivas de los hombres.

    7 febrero: El abuso sexual, no es ni de lejos una lucha feminista, es una batalla cultural del género humano, con  Sara Sharratt y Sylvia Mesa

    Cuando una denuncia por acoso sexual se hace pública se producen otras en cascada. Esto en realidad es algo bastante reciente. Y obedece a un cambio en el que las sociedades poco a poco, con las mujeres como abanderadas, buscan derribar el viejo estándar que a lo largo de la civilización normalizó (y aún normaliza en gran parte del orbe) las relaciones abusivas de poder de los hombres sobre las integridades físicas y emocionales de las féminas. No es ni de lejos una lucha feminista. Es una batalla cultural de gran calado del género humano.

    6 febrero: Liberación Nacional a la reconquista del apoyo ciudadano, los retos del partido en los nuevos tiempos, con Guillermo Constenla.

    ‘Seremos prudentes, no inactivos’ dice el nuevo presidente del PLN sobre denuncia contra Óscar Arias. El nuevo presidente del Partido Liberación Nacional, Guillermo Constenla, reconoció que la denuncia contra el exmandatario Oscar Arias por supuesta violación afecta fuertemente a la agrupación verdiblanca.

    31 enero: Nicaragua desde la voz de Carlos Fernando Chamorro, periodista refugiado en Costa Rica.

    El periodista nicaragüense Carlos Fernando Chamorro, refugiado en Costa Rica, estuvo hoy en nuestros micrófonos y dijo estar seguro de que el gobierno de Daniel Ortega no es sostenible por varios motivos, aunque tampoco cree que algo tan rápido. Antes puede haber -teme el comunicador- más represión y más dolor para el pueblo nicaragüense. Más dureza contra las pocas voces críticas que quedan en el territorio, periodistas incluidos.

    Síganos en:

    Nuestras plataformas

    Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:

    Búsqueda

    Su publicidad acá:

    Hablando Claro - Anúnciese con Nosotros

    Los más vistos...

    Hablando Claro con Vilma Ibarra

    Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.

    Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia. 

    Contáctenos


    Radio Columbia

    Su publicidad acá:

    Hablando Claro - Anúnciese con Nosotros