Programas Radiales

    19 Marzo: La nueva Canasta Básica Tributaria: Metodología y productos, con Priscilla Piedra.

    La canasta básica está puesta en el banquillo de los acusados. O, dicho de otro modo, el Ministerio de Hacienda al que nunca le toca el papel de bueno en ninguna película, sino todo lo contrario, se gana los epítetos por ponerle impuesto al consumo de brócoli, fresas, zuquini, jamón y pechuga de pavo, arroz y panes integrales, yogurt ligth y hasta al atún y los camarones.

    18 Marzo: Diputados dieron marcha atrás a la decisión de llamar a cuentas al presidente del Tribunal Supremo de Elecciones, con Gustavo Araya

    Marcha atrás. Eso era lo que procedía para desechar la torpe y mal justificada intención de unos pocos diputados de someter al Presidente del Tribunal Supremo de Elecciones a una comisión indagadora en represalia por la investigación de las desastrosas finanzas de la pasada campaña electoral de Restauración Nacional.

    13 Marzo: ¿Cómo invertir el 7,5% de los ingresos que APM Terminals debe trasladar a Japdeva? Con Yorleny León y Laura Guido

    El contrato de APM Terminals con el Estado indica que la multinacional holandesa debe transferir a Japdeva el 7,5% de los ingresos que genere la nueva megaterminal en Moín. El cálculo es de $20 millones anuales, equivalente a más de $1.000 millones al cabo de los 30 años de la concesión. Hasta aquí, bien por Limón.

    12 Marzo: Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público abre causa contra TSE, un día después de que el órgano electoral enviara al Ministerio Público el caso del Partido Restauración Nacional, con Sergio Araya

    No hay manera de darle mucha vuelta: los diputados decidieron “abrirle un expediente” al Tribunal Supremo de Elecciones casualmente unos días después de que el órgano electoral trasladara al Ministerio Público una acusación por el manejo de los fondos de campaña del Partido Restauración Nacional.

    Síganos en:

    Nuestras plataformas

    Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:

    Búsqueda

    Su publicidad acá:

    Hablando Claro - Anúnciese con Nosotros

    Los más vistos...

    Hablando Claro con Vilma Ibarra

    Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.

    Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia. 

    Contáctenos


    Radio Columbia

    Su publicidad acá:

    Hablando Claro - Anúnciese con Nosotros