23 abril: Ponemos la mirada sobre las elecciones legislativas en España, lo sucedido en la catedral de Notre Dame y los sorpresivos resultados electorales en Ucrania, nuestro análisis internacional con Constantino Urcuyo.
- Category: Programas
- Vistas: 989
Todavía no se puede decir que hayamos pasado el estrecho aro de las congojas fiscales y estamos lejos de proveer de sostenibilidad las finanzas públicas. La tarea, por compleja va a cuentagotas. Contra muchas fuerzas e intereses. Y a pesar de nosotros mismos. Nos ha resultado imposible anticipar. Planificar para el largo plazo.
22 abril: En 20 años los adultos mayores se habrán triplicado respecto de hoy. Analizamos el informe de la CGR sobre “Impacto fiscal del cambio demográfico: retos para una Costa Rica que envejece”, con Marta Acosta.
- Category: Programas
- Vistas: 984
Todavía no se puede decir que hayamos pasado el estrecho aro de las congojas fiscales y estamos lejos de proveer de sostenibilidad las finanzas públicas. La tarea, por compleja va a cuentagotas. Contra muchas fuerzas e intereses. Y a pesar de nosotros mismos. Nos ha resultado imposible anticipar. Planificar para el largo plazo.
17 abril: Este jueves 18 de abril se cumple un año del inicio de la crisis en Nicaragua, con Elvira Cuadra y Roberto Samcam.
- Category: Programas
- Vistas: 1665
Este jueves 18 de abril se cumple un año desde que detonó la crisis en Nicaragua. Una crisis política, social, de seguridad, humanitaria y económica que, sin embargo, no ha bastado para sacar del poder de la pareja presidencial.
16 abril: ¿Por qué hablar de suicidio?. Con Mauricio Campos de la Asociación Costarricense de Estudio y Prevención del Suicidio
- Category: Programas
- Vistas: 1193
Por décadas aceptamos como un hecho indiscutible que lo prudente, lo correcto, lo menos peligroso para no generar efecto contagio, era no plantear abiertamente el tema. Hoy no. Hoy las sociedades descorren el velo respecto del drama familiar y el costo social que implica la auto eliminación de uno de sus miembros, a pesar del fardo de la estigmatización que subsiste.
15 abril: A un año de la segunda ronda electoral del 2018 ¿qué ha pasado?, ¿qué nos ha pasado?, ¿qué hemos hecho?, con Alice Shackelford.
- Category: Programas
- Vistas: 1076
Vivimos tiempos en que se cuestionan cosas que se daban por sentadas y hablamos públicamente de asuntos que hace poco tiempo ni siquiera se mencionaban en Sobre la mesa están a diario los derechos humanos, el empoderamiento ciudadano, la convivencia, la religión, los esquemas solidarios y las desigualdades crecientes y variadas.
12 abril: Análisis de la encuesta CIEP-UCR sobre el gobierno de Carlos Alvarado, con Gina Sibaja y Gustavo Araya
- Category: Programas
- Vistas: 1465
Un país desanimado, desconfiado de sus políticos e instituciones, que castiga a sus figuras tradicionales (Iglesia católica, los partidos históricos, Óscar Arias…) y que urge de empleos formales y de reanimar la economía.
10 abril: La radiografía de la administración Alvarado Quesada, indicadores de popularidad a la baja, con María José Cascastente
- Category: Programas
- Vistas: 1599
El final de la historia era previsible: el Gobierno desiste de su plan para vender gasolina mezclada con etanol. La razón, la “opinión generalizada” en contra de esta propuesta. En otras palabras, se impusieron las críticas de sectores políticos, algunos expertos y, seguro, de las redes sociales.
Página 209 de 299
Síganos en:
Nuestras plataformas
Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:
Búsqueda
Los más vistos...

Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.
Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia.
Contáctenos
Radio Columbia
- Zapote, 400m al Oste de Casa Presidencial
- 506 2224 0707
- 506 2524 1580
- info@hablandoclarocr.com