Programas Radiales

    2 setiembre: No se trataba solamente de unos cuantos coligalleros artesanales, era toda una gran y poderosa estructura que sacó oro por el aeropuerto Juan Santamaría. Con Carlos Manuel Rodríguez.

    Hay quienes genuinamente creen que si legalizamos la extracción de oro en Crucitas resolveremos todos nuestros problemas. Si todos. No solo los del déficit fiscal. Como es bien sabido el codiciado oro -al igual que el otrora llamado oro negro o las piedras preciosas- han marcado el devenir de la ambición humana. Pero también muchas de sus desgracias.

    1 setiembre: Inicia setiembre donde será fundamental la autogestión del riesgo en momentos donde el crecimiento de contagios es acelerado. Con José Carlos Chinchilla y Roberto Pineda.

    Setiembre; inicio de la autogestión del riesgo. Tendremos que usar mascarilla obligatoriamente. Pero no será tan sencillo como incorporar con mayor rigor un elemento de protección que de todas maneras ya usamos diariamente, junto con los demás protocolos ya harto conocidos.

    31 agosto: Nuestra capacidad hospitalaria se compromete cada día más, en este momento hay casi tantas personas hospitalizadas como las que han fallecido durante la pandemia. Con Román Macaya.

    Agosto cierra en Costa Rica con más de 40.000 casos acumulados de Covid-19 y más de 400 fallecidos. Es más del doble de lo que había cuando comenzó el mes. Los datos diarios de contagios superan a otros países centroamericanos y la positividad (porcentaje de pruebas que dan positivo cada día) es la más alta desde que nos llegó la pandemia.

    27 agosto: Nos preparamos para entrar en una fase de mayor apertura ¿estamos preparados? Con Alexander Solís.

    ¿Realmente nuestras capacidades de atención sanitaria se han fortalecido tanto como para poder avanzar a la siguiente fase de apertura económica a pesar de la dura realidad de contagios que no ceden? La pregunta quedó resonando tras el anuncio de este miércoles. Según la decisión gubernamental, vamos a una fase de reapertura de actividades que iniciará el miércoles 9 de setiembre y que, básicamente otorga el control del cuidado, a cada persona y conglomerado social en cada actividad comercial y en cada territorio.

    Síganos en:

    Nuestras plataformas

    Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:

    Búsqueda

    Su publicidad acá:

    Hablando Claro - Anúnciese con Nosotros

    Los más vistos...

    Hablando Claro con Vilma Ibarra

    Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.

    Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia. 

    Contáctenos


    Radio Columbia

    Su publicidad acá:

    Hablando Claro - Anúnciese con Nosotros