2 noviembre: ¿Cuál es la percepción de la ciudadanía sobre el gobierno? Con Carlos Murillo Zamora.
- Category: Programas
- Vistas: 1464
El Ejecutivo está ensayando acercamientos con el Legislativo para limar asperezas y buscar puntos de coincidencia. Esto per se no debiera constituir una novedad, sino más bien la característica habitual -casi que la noticia de todas las semanas- del juego político entre dos poderes determinantes para avanzar en la construcción de acuerdos que, finalmente, vayan dando mejor y mayor ritmo a políticas públicas siempre urgentes para librar desafíos como la pobreza, la desigualdad y la generación de empleo, entre otras.
1 noviembre: Coyuntura política nacional. Con Daniel Calvo.
- Category: Programas
- Vistas: 822
Con el delimitante constitucional de tramitar a más tardar el 30 de noviembre el presupuesto ordinario de la República para el próximo año, y en medio de los fragores del control político que impone la comisión legislativa que investiga las finanzas de la campaña electoral del partido en el gobierno, inicia este martes un nuevo período de sesiones en la Asamblea Legislativa.
31 octubre: Lula gana la segunda ronda electoral en Brasil. Con Constantino Urcuyo.
- Category: Programas
- Vistas: 466
¿Cómo se fraguó el triunfo de Lula? O dicho de otra forma, ¿por qué Jair Bolsonaro perdió la reelección? ¿Cuáles fueron las alianzas que sellaron la victoria del líder izquierdista más representativo de la izquierda latinoamericana de las últimas décadas? ¿Y qué significa este triunfo para la región? ¿Hay espacio para una insurrección tipo 6 de enero similar a la que se produjo en el Capitolio estadounidense, en los próximos días en Brasil como algunos temen?
28 octubre: Inflación: el mal que todo el mundo busca doblegar. Con Luis Mesalles.
- Category: Programas
- Vistas: 725
Esta semana el Banco Central Europeo subió por tercera vez consecutiva los tipos de interés en un esfuerzo por devolver la inflación a los buenos tiempos del 2 %. En Estados Unidos, la ruta del incremento de las tasas ha sido la misma, y aunque el trimestre julio-setiembre la economía creció tras dos trimestres de contracción, el fantasma de la recesión sigue latente.
27 octubre: Semana agitada para el sector arrocero nacional. Con Víctor Umaña.
- Category: Programas
- Vistas: 472
La buena noticia sobre el siempre polémico tema del arroz en Costa Rica, es que ante la alerta que emitieron los agricultores días atrás en el sentido que el CNP no podría seguirles comprando la cosecha lista ya para cegar, hubo movimientos muy rápidos en el Ejecutivo de modo que el próximo lunes se reanudará el recibo del cereal, a través de varias de las industrias locales.
26 octubre: “Costa Rica baila y canta”. Con Carlos Guzmán y César López.
- Category: Programas
- Vistas: 1006
Al maestro Carlos Guzmán lo conoce todo el mundo en nuestro terruño, y muchos también, allende las fronteras. Durante décadas se ha dedicado a extraer, con notas, acordes y letras, parte de lo mejor de lo mejor de lo que somos. Desde su originaria Gaviota, hasta cuanto proyecto importante se desarrolla en el país, el maestro Carlos Guzmán está ahí, generoso, prolífico, incansable.
25 octubre: Encuesta Nacional de Hogares. Con Eddy Madrigal
- Category: Programas
- Vistas: 498
En cuanto a pobreza y pobreza extrema se refiere, las noticias pocas, muy pocas veces, son buenas. Y en nuestro país, no solo no hemos podido llegar al porcentaje que teníamos antes de la pandemia (21 %), sino que cada vez observamos más lejos, la posibilidad de romper el piso del 20 %.
Página 81 de 299
Síganos en:
Nuestras plataformas
Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:
Búsqueda
Los más vistos...

Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.
Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia.
Contáctenos
Radio Columbia
- Zapote, 400m al Oste de Casa Presidencial
- 506 2224 0707
- 506 2524 1580
- info@hablandoclarocr.com