Programas Radiales

    3 junio: ¿Cuáles son los márgenes de maniobra del gobierno de don Carlos Alvarado, percibido como bueno o muy bueno sólo por la quinta parte de la población?. Con Sergio Araya

    El Presidente Carlos Alvarado y su gobierno son mal evaluados, el curso de la economía no se vislumbra favorable, la corrupción sigue siendo percibida como el mayor problema y el empleo, o mejor dicho la falta de fuentes de trabajo, terminan por delinear el panorama del pesimismo nacional, según se desprende de la última encuesta de opinión pública de la firma CID Gallup.

    31 mayo: Escuela de Estadística de la UCR: “La confianza cayó porque no se percibe la reactivación económica", con Rodrigo Cubero.

    Por cada tres consumidores pesimistas hay uno optimista. Esto es lo que revela el último índice de confianza que elabora la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica. Y dado que las noticias de la economía interna son una cadena de reportes desfavorables, cabe preguntarnos en qué se puede estar basando esa minoría optimista.

    24 mayo: Las acusaciones por acoso contra el catedrático de derecho Minor Salas, ya son varias y son un ejemplo más de que el poder es factor fundamental en este tipo de comportamientos, con Alfredo Chirino.

    El catedrático de derecho de la Universidad de Costa Rica Mainor Enrique Salas Solís recibió una sanción inocua de 8 días de suspensión tras constarse en un proceso disciplinario que se extendió por varios meses que efectivamente había acosado a una estudiante de 20 años. Ese fue el caso constatado, pero las estudiantes que aseguran haber sido ultrajadas verbalmente por el profesor, se cuentan por cantidades.

    Síganos en:

    Nuestras plataformas

    Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:

    Búsqueda

    Su publicidad acá:

    Hablando Claro - Anúnciese con Nosotros

    Los más vistos...

    Hablando Claro con Vilma Ibarra

    Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.

    Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia. 

    Contáctenos


    Radio Columbia

    Su publicidad acá:

    Hablando Claro - Anúnciese con Nosotros