2 diciembre: Iniciamos el último mes del año y aún estamos buscando una propuesta económica-fiscal con el visto bueno de diversos protagonistas. Con Edgar Robles.
- Category: Programas
- Vistas: 671
Decir que los márgenes de maniobra del Ejecutivo son cada vez más estrechos es además de reiterativo, poco útil a los efectos de tratar de explicarnos lo que le sucede al gobierno frente al dilema de aterrizar la tan esperada propuesta económico-fiscal a la Asamblea Legislativa; una propuesta que logre reunir los elementos mínimos necesarios para que merezca la consideración al menos inicial de diputados, expertos, empresarios, sindicatos, opinadores (de buena formación y advenedizos) y un largo etcétera.
1 diciembre: Aniversario de la Abolición del Ejercito, la fecha que nos enorgullece tanto. Con Vladimir de la Cruz.
- Category: Programas
- Vistas: 621
Las circunstancias del momento enmarcan la reflexión que podemos hacer cada año sobre los acontecimientos que han signado la historia Patria y nuestra identidad.
30 noviembre: El SARS-CoV-2 puso a prueba las capacidades globales de la ciencia y la biotecnología. Con Andrés Moreira Soto y Martina Nibbeling-Wriessnig.
- Category: Programas
- Vistas: 696
El SARS-CoV-2 abrió múltiples vertientes de investigación que producen resultados que a su vez modifican decisiones de política pública con impresionante vertiginosidad. Inicialmente estudiado a partir de la secuencia genética de su predecesor, el Sars1, en cuanto se encontraron las claves del nuevo virus, el mundo se abocó a buscar respuestas.
27 noviembre: Después de 108 días de vacancia en el puesto llega un nuevo ministro de Comercio Exterior. Con Andrés Valenciano.
- Category: Programas
- Vistas: 727
Con un mundo convulso y una economía interna frenada, el comercio exterior se torna crítico para encender los motores que necesita Costa Rica para generar trabajos, riqueza y, por qué no, ingresos frescos a nuestras enclenques finanzas públicas.
26 noviembre: Hay al menos 3 vacunas en proceso de salida para lograr autorización y comercialización en la lucha contra el Covid-19. Con Eugenia Corrales
- Category: Programas
- Vistas: 820
Consideradas el descubrimiento más importante después del agua potable, las vacunas son uno de los basamentos fundamentales de la salud pública -y en esta coyuntura- las anhelamos como una luz al final de un túnel para empezar a recuperar algo de la normalidad perdida con el arribo del SARS-CoV-2
25 noviembre: Analizamos el trámite en el plenario del Presupuesto Ordinario de la República para el 2021. Con Silvia Hernández y Elián Villegas.
- Category: Programas
- Vistas: 760
Si algo suele reflejar con claridad el accionar convulso del Congreso, es el trámite en el plenario del Presupuesto Ordinario de la República. El del 2021 fue tramitado con una “mega moción” que recortó sin parámetros técnicos, 155 mil millones de colones de la propuesta que salió dictaminada (y dinamitada) de la comisión de asuntos hacendarios.
24 noviembre: Gobierno asegura que mesa de diálogo logró dar con medidas que reducen el déficit en al menos 2,5 puntos del PIB. Con Fernando Rodríguez y José Luis Arce.
- Category: Programas
- Vistas: 726
Hagamos cuentas. Es innegable el valor político del diálogo multisectorial que culminó este fin de semana, pero también es innegable que eso no necesariamente se traduce en valores financieros, que es lo urgente para evitar el descalabro fiscal.
Página 151 de 299
Síganos en:
Nuestras plataformas
Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:
Búsqueda
Los más vistos...

Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.
Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia.
Contáctenos
Radio Columbia
- Zapote, 400m al Oste de Casa Presidencial
- 506 2224 0707
- 506 2524 1580
- info@hablandoclarocr.com