26 abril: Vacunas como armas electorales. Con Eduardo Ulibarri.
- Category: Programas
- Vistas: 853
A ciertos políticos se les está haciendo irresistible meter las vacunas en el baile electoral. Lo vimos con Pedro Muñoz, con José María Figueres y este fin de semana también con el ex ministro de Hacienda Rodrigo Chaves, que intenta consolidar una coalición por encima de la figura desgastada de los partidos políticos más conocidos.
23 abril: Jueves 22 de abril: 1.776 contagios confirmados en las últimas 24 horas. Estamos en nuestro peor momento. Con Álvaro Avilés.
- Category: Programas
- Vistas: 888
Jueves 22 de abril: 1.776 contagios confirmados en las últimas 24 horas. Lamentablemente no hay sorpresa. Nos lo vienen advirtiendo las autoridades hace semanas. Lo estaban confirmando las cifras hace días. Primero superamos los mil casos diarios; ahora vamos hacia los 2.000.
22 abril: El policía Derek Chauvin es encontrado culpable de la muerte de George Floyd. Con Alfonso Rojas.
- Category: Programas
- Vistas: 1583
Si fue una sentencia “coyuntural” o si marcará un antes y un después en la consolidación de los derechos humanos hacia sociedades más justas, tolerantes, equitativas e inclusivas -como muchos se plantean- eso está por verse.
21 abril: INFOCOM presentó posible hoja de ruta para la implementación del 5G. Con Mario Montero.
- Category: Programas
- Vistas: 820
Durante muchos años, ha sido un tema deliberado lejos de los reflectores públicos. El futuro de las telecomunicaciones en el país se discute ávidamente a diario entre la industria, compuesta por los operadores públicos y privados, móviles y fijos, y las autoridades del sector, el MICITT y la SUTEL. De estas discusiones, la gran audiencia nacional difícilmente se llega a enterar… hasta estas semanas que parte del foco de atención ha girado hacia el tema del 5G.
20 abril: Evaluamos el papel del Ministerio Público después de lo sucedido en 2017 y lo que fueron expectativas de una mejora en su funcionamiento. Con Francisco Dall'Anese
- Category: Programas
- Vistas: 1930
El sistema institucional de un Estado es sobre todo eso: un sistema. Aunque cada entidad tiene sus tareas, particularidades y su margen de acción propio (incluso sus propios valores de popularidad), la dinámica de poder hace que el trabajo de una institución repercuta en el de otras y en el funcionamiento del engranaje general del aparato público. Y nadie va a negar que un buen funcionamiento del aparato público es ideal para un Estado.
19 abril: Se van definiendo los precandidatos de cada partido de cara a las convenciones internas. Con Constantino Urcuyo.
- Category: Programas
- Vistas: 846
Mientras el 61% de los costarricenses no tiene partido político de preferencia (Borge y Asociados, febrero 2021) el 24.4% manifiesta simpatía por el PLN. En pocas palabras, hablamos de la agrupación que reúne más adeptos, la que genera más atención, la más grande en el universo de pequeños territorios que hoy pintan el panorama de la partidocracia nacional.
16 abril: Estado y actores del mercado deben prepararse para la tecnología del futuro cercano. Con Paola Vega y Teodoro Willink.
- Category: Programas
- Vistas: 1087
Se agita tanto la política que hasta se sacuden áreas que normalmente ni se inmutan. El sector de telecomunicaciones y sus tensiones se han visibilizado en las últimas semanas. Y eso tal vez sea una buena noticia.
Página 137 de 299
Síganos en:
Nuestras plataformas
Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:
Búsqueda
Los más vistos...

Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.
Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia.
Contáctenos
Radio Columbia
- Zapote, 400m al Oste de Casa Presidencial
- 506 2224 0707
- 506 2524 1580
- info@hablandoclarocr.com