Programas Radiales

    26 abril: Vacunas como armas electorales. Con Eduardo Ulibarri.

    A ciertos políticos se les está haciendo irresistible meter las vacunas en el baile electoral. Lo vimos con Pedro Muñoz, con José María Figueres y este fin de semana también con el ex ministro de Hacienda Rodrigo Chaves, que intenta consolidar una coalición por encima de la figura desgastada de los partidos políticos más conocidos.

    21 abril: INFOCOM presentó posible hoja de ruta para la implementación del 5G. Con Mario Montero.

    Durante muchos años, ha sido un tema deliberado lejos de los reflectores públicos. El futuro de las telecomunicaciones en el país se discute ávidamente a diario entre la industria, compuesta por los operadores públicos y privados, móviles y fijos, y las autoridades del sector, el MICITT y la SUTEL. De estas discusiones, la gran audiencia nacional difícilmente se llega a enterar… hasta estas semanas que parte del foco de atención ha girado hacia el tema del 5G.

    20 abril: Evaluamos el papel del Ministerio Público después de lo sucedido en 2017 y lo que fueron expectativas de una mejora en su funcionamiento. Con Francisco Dall'Anese

    El sistema institucional de un Estado es sobre todo eso: un sistema. Aunque cada entidad tiene sus tareas, particularidades y su margen de acción propio (incluso sus propios valores de popularidad), la dinámica de poder hace que el trabajo de una institución repercuta en el de otras y en el funcionamiento del engranaje general del aparato público. Y nadie va a negar que un buen funcionamiento del aparato público es ideal para un Estado.

    19 abril: Se van definiendo los precandidatos de cada partido de cara a las convenciones internas. Con Constantino Urcuyo.

    Mientras el 61% de los costarricenses no tiene partido político de preferencia (Borge y Asociados, febrero 2021) el 24.4% manifiesta simpatía por el PLN. En pocas palabras, hablamos de la agrupación que reúne más adeptos, la que genera más atención, la más grande en el universo de pequeños territorios que hoy pintan el panorama de la partidocracia nacional.

    Síganos en:

    Nuestras plataformas

    Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:

    Búsqueda

    Su publicidad acá:

    Hablando Claro - Anúnciese con Nosotros

    Los más vistos...

    Hablando Claro con Vilma Ibarra

    Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.

    Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia. 

    Contáctenos


    Radio Columbia

    Su publicidad acá:

    Hablando Claro - Anúnciese con Nosotros