13 julio: Proyecto del Tren Eléctrico Metropolitano. Con Luis Fernando Acuña y Andrés Formoso.
- Category: Programas
- Vistas: 1446
Aquella construcción tardó casi una década. Desde 1975 hasta 1983. Tres gobiernos. Los debates fueron interminables, las oposiciones supuestamente bien argumentadas -incluidos conspicuos profesionales y supuestos especialistas- generaron acalorados debates, múltiples conversaciones de café, decenas de planas de periódicos, miles de teorías conspirativas de para qué hacer tal obra arquitectónica, para qué gastar tanto dinero habiendo aún entonces gente que no comía bien o que aún no calzaba zapatos, y el mayor y más temerario “argumento” de todos: abrir un hueco para hacer la Plaza de la Cultura y construir bajo tierra los museos de numismática y del oro del Banco Central, iba a propiciar el trágico hundimiento del Teatro Nacional, por lo que, consecuentemente, ¡no cabía más que pensar que había gato encerrado en la tozuda idea de quienes insistían en hacer aquella innecesaria plaza!
12 julio: Llamado al Presidente a reconsiderar nombramiento de Ottón Solís como delegado representante de Costa Rica ante la OCDE. Con Marco Vinicio Ruiz.
- Category: Programas
- Vistas: 1547
Ocho exministros de Comercio Exterior le solicitaron este domingo al presidente de la República reconsiderar el nombramiento de Ottón Solís como jefe de la Delegación costarricense ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico con sede en París, Francia.
9 julio: Continua el proceso de vacunación 1 704 864 personas ya tienen una primera dosis. Con Mario Mora.
- Category: Programas
- Vistas: 748
Aunque llegar a la otra orilla del río es aún sumamente incierto en términos de un padecimiento global tan reciente, el ministro de Salud Daniel Salas, nos dio el lunes una previsión alentadora: a finales de este mismo mes se podría abrir la vacunación al grupo 5; es decir a todos los habitantes saludables de entre 57 y 12 años de edad.
8 julio: ¿Qué hacer con el CONAVI? Con Jorge Vargas Cullel.
- Category: Programas
- Vistas: 1986
Si hay un costo impagable asociado a la corrupción, es el costo en credibilidad democrática. Por supuesto está el altísimo precio de las deficiencias y los subterfugios que lastran el desarrollo. Ese se puede cuantificar, claro.
7 julio: Ottón Solís designado como representante de Costa Rica ante la OCDE. Con Ottón Solís.
- Category: Programas
- Vistas: 1318
Se trata de esos personajes de la vida política del país que no deja a nadie indiferente. Con Ottón Solís no hay valoraciones a medias. Se le aplaude o se le repudia. Lo cierto es que en las últimas dos décadas, el fundador del PAC ha gravitado de manera significativa en las decisiones que el país ha adoptado.
6 julio: La pandemia se cruza con otras emergencias relacionadas con eventos naturales. Con Alexander Solís.
- Category: Programas
- Vistas: 1387
Parece mucho más, pero esta semana se cumplen solo seis meses desde que la primera persona en el mundo recibió la vacuna contra COVID-19. Ocurrió en Londres, un par de semanas antes de que nuestra Seguridad Social vacunara también a la primera costarricense. La primera dosis de casi 2.5 millones que se han aplicado en el país.
5 julio: Aprobado en primer debate el crédito por $1.778 millones del acuerdo con el FMI. Con José Luis Arce
- Category: Programas
- Vistas: 1645
Una mayoría amplia de diputados aprobó en primer debate el crédito por $1.778 millones correspondientes al acuerdo con el FMI; pero la historia todavía tiene suspenso.
Página 129 de 299
Síganos en:
Nuestras plataformas
Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:
Búsqueda
Los más vistos...

Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.
Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia.
Contáctenos
Radio Columbia
- Zapote, 400m al Oste de Casa Presidencial
- 506 2224 0707
- 506 2524 1580
- info@hablandoclarocr.com