31 agosto: Nuestras responsabilidades en el gigantesco desafío del cambio climático. Con Carlos Francisco Echeverría.
- Category: Programas
- Vistas: 1313
Más allá de la atención del momento alrededor de la cuestión política, con todos sus vericuetos y recovecos -sobre todo en lo que resulta ser curioso o si se quiere morboso, más que sustantivo- persisten los grandes y pequeños desafíos que nos toca enfrentar. Nos gusta, y tenemos por supuesto el derecho, de exigir a nuestros aspirantes a la conducción de la cosa pública, compromisos más allá de ofertas en el aire, para mejorar todo lo mejorable que tenemos por delante. Pero esa es solo una parte de la tarea ciudadana. La otra es enteramente nuestra. En clave de primera persona singular.
30 agosto: El PAC efectuó su convención interna hace más de una semana y aún no conocemos los resultados. Con Gustavo Araya.
- Category: Programas
- Vistas: 1418
Increíblemente el PAC cumplió una semana sin tener los datos claros para contarnos si su candidatura presidencial para el 2022 la llevará Welmer Ramos o Carolina Hidalgo. La diferencia muy ajustada entre ambas precandidaturas podía entenderse en primera instancia, como factor para la dilación, pero pasados siete días se vuelve una justificación difícil de aceptar, y en consecuencia se abrieron naturalmente puertas a la especulación alimentada por mensajes denunciantes de ambas tendencias.
27 agosto: Cambios en el plan de vacunación contra la Covid-19. Con Mario Mora y Mario Urcuyo.
- Category: Programas
- Vistas: 953
La vacunación es un proceso dinámico y cambiante. Responde tanto a la disponibilidad de biológicos como a la estrategia de ataque frente al avance de los contagios; sobre todo a partir de Delta. Esta semana las autoridades de la Caja y el Ministerio de Salud acordaron un viraje para acelerar la inmunización completa del grupo etario de 30 a 57. El objetivo es alcanzar a finales de setiembre el esquema completo de inmunización para el 45 % de la población meta del país.
26 agosto: Femicidio ampliado: nuevos alcances y protecciones. Con Marcela Guerrero.
- Category: Programas
- Vistas: 1156
Como sociedad, hemos dado un paso más en la larga lucha por reforzar -desde el marco normativo- el castigo a los feminicidas.
25 agosto: El SARS-CoV-2 y la falta de acuerdos con los países del triangulo norte complican el flujo de migrantes. Con Michael Soto.
- Category: Programas
- Vistas: 1239
El paso de migrantes extracontinentales (especialmente de Haití y Cuba, pero también de otras tierras tan lejanas como las africanas) ha sido una constante desde hace varios años. La crisis más reciente fue la del 2016.
24 agosto: Coyuntura política local y una mirada internacional con Eduardo Ulibarri.
- Category: Programas
- Vistas: 1334
En el otoño del 2001 -obviamente tras los atentados de las Torres Gemelas- la misión de Estados Unidos en Afganistán era clara y precisa; encontrar y matar a Osama Bin Laden. Pero cuando escapó, la misión se tornó confusa e imposible: reconstruir la sociedad afgana y transformar el país.
23 agosto: Fin del proceso de convenciones internas, nos acercamos al inicio formal de la campaña electoral hacia febrero de 2022. Con Alejandro Barahona.
- Category: Programas
- Vistas: 1301
Con la convención del PAC de este domingo, terminaron los procesos convencionales de cara al torneo democrático que arrancará en octubre próximo para medir no solo a las tres agrupaciones que llamaron en consulta a la ciudadanía para escoger a los candidatos presidenciales, sino también la inmensa cantidad de otras divisas políticas que buscaran (la mayoría en doble postulación) un golpe de suerte en el tinglado electoral para hacerse con la Presidencia de la República, u obtener al menos un escaño en el próximo Congreso.
Página 124 de 299
Síganos en:
Nuestras plataformas
Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:
Búsqueda
Los más vistos...

Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.
Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia.
Contáctenos
Radio Columbia
- Zapote, 400m al Oste de Casa Presidencial
- 506 2224 0707
- 506 2524 1580
- info@hablandoclarocr.com