30 setiembre: Tasa de desempleo en mujeres ronda el 24 %. Con Marcela Guerrero.
- Category: Programas
- Vistas: 1215
Nos asustamos en mitad del 2020 cuando el desempleo nacional llegó a 24 % y de alguna manera nos alivia que se reduce en cada nuevo reporte, pero cuidado con los detalles: ya se empieza a mirar en el horizonte el fin del 2021 y exactamente esa es la tasa de desempleo actual para las mujeres, aún cuando menos de la mitad de la población femenina busca o tiene una actividad remunerada. Y del total de las que tienen trabajo, casi un 20 % posee solo un tiempo parcial y desea laborar más horas.
29 setiembre: Vacunación contra COVID-19 obligatoria para trabajadores del Estado. Actualización de medidas. Con Juan José Romero y José Luis Arce.
- Category: Programas
- Vistas: 578
La vacunación contra COVID-19 es obligatoria para trabajadores del Estado. Se dice fácil y se puede celebrar la medida, cuestionarla o someter a dudas por la posibilidad de ejecutarla, pero es una noticia relevante para Costa Rica, una decisión quizás única en América Latina.
28 setiembre: Hacinamiento en el sistema carcelario. Con Marco Feoli.
- Category: Programas
- Vistas: 1228
Las celdas del OIJ están llenas de personas que deberían estar en cárceles regulares y las cárceles regulares están llenas con personas podrían pasar a un régimen abierto, según el Poder Judicial.
27 setiembre: La gran mayoría de la oferta electoral del 2022 está definida. Con Constantino Urcuyo.
- Category: Programas
- Vistas: 857
Después de dos semanas intensas en los principales partidos políticos del país ya conocemos la gran mayoría de candidatos a los puestos de elección popular. Ya podemos entonces estudiarlas, descartarlas o considerarlas.
24 setiembre: ¿Qué expectativas tiene el Gobierno en su flaqueza legislativa? Con Geannina Dinarte.
- Category: Programas
- Vistas: 1090
No ha sido días neutros en acontecimientos políticos y las repercusiones en la Asamblea Legislativa merecen atención nuestra.
23 setiembre: Tecnología 5G a la espera de acuerdos entre Micitt y el ICE. Con Luis Adrián Salazar.
- Category: Programas
- Vistas: 819
Hace varios meses la Superintendencia de Telecomunicaciones decía que es “urgente” que el Gobierno disponga de las frecuencias necesarias para implementar esa 5G que entendemos como una autopista de alta velocidad de internet que permitiría “atraer inversión, ganar competitividad y potenciar el desarrollo económico y social del país”.
22 setiembre: La campaña electoral se juega también en las candidaturas al Congreso. Con Eugenia Aguirre y José Luis Arce.
- Category: Programas
- Vistas: 803
La velocidad a la que están muriendo pacientes con COVID-19 en Costa Rica hace muy probable que al menos una vida más se haya apagado durante la hora de nuestro programa de este lunes.
Página 121 de 299
Síganos en:
Nuestras plataformas
Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:
Búsqueda
Los más vistos...

Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.
Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia.
Contáctenos
Radio Columbia
- Zapote, 400m al Oste de Casa Presidencial
- 506 2224 0707
- 506 2524 1580
- info@hablandoclarocr.com