29 noviembre: Nueva variante del SARS-CoV-2 presenta gran cantidad de mutaciones de consideración. Con Carlos Murillo.
- Category: Programas
- Vistas: 1127
Una nueva variante de SARS-CoV-2 se presenta como un nubarrón oscuro en el panorama de viento fresco y agradable que nos anuncia la navidad.
26 noviembre: Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres
- Category: Programas
- Vistas: 917
Conmemoramos o vimos conmemorar este jueves el Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres y no podemos pasarlo como una fecha más, porque los factores históricos siguen vigentes y porque las nuevas dinámicas agregan realidades que también suelen cargarse contra ellas: más trabajo no remunerado, mayor brecha económica y más horas dentro del hogar a menudo violento.
25 noviembre: Proceso de elección de la jefatura del Ministerio Público. Con Sonia Navarro y Manuel Solís Avendaño.
- Category: Programas
- Vistas: 810
El magistrado Luis Fernando Salazar fue reelecto para otros ocho años de mandato en una Corte Suprema de Justicia que atraviesa momentos delicados, donde el balance de poderes resulta crítico para asuntos mayúsculos, como la elección de la persona que dirigirá el Ministerio Público en estos tiempos donde la corrupción nos preocupa como hace tiempo no lo hacía.
24 noviembre: Los momentos y factores que influyen la dinámica electoral. Con Jesús Guzmán.
- Category: Programas
- Vistas: 1149
A fuerza de escándalos el tema de la corrupción se va colando en la discusión electoral y le agrega complejidad a la campaña. Los equipos de los candidatos lo perciben y salen con reacciones que también dan para analizar y opinar, cómo no.
23 noviembre: Informe Estado de la Nación: desigualdad. Con Juan Luis Bermúdez.
- Category: Programas
- Vistas: 882
Aunque sean muchos los hogares en aprietos económicos y con dificultades de acceso a las necesidades básicas, es fácil identificar a las poblaciones que más atrás se van quedando: mujeres jóvenes y habitantes de las periferias.
22 noviembre: Informe Estado de la Nación: salud del sistema político. Con Ronald Alfaro.
- Category: Programas
- Vistas: 1542
Ya conocimos la nada sorprendente situación que nos presentó el Estado de la Nación, sobre el deterioro de las condiciones de vida de la población causado por la pandemia, sí, pero también por las tareas que por años Costa Rica dejó de hacer para evitar tanto rezago.
19 noviembre: La desigualdad como uno de los principales retos país post pandemia. Con Pamela Jiménez-Fontana.
- Category: Programas
- Vistas: 698
La desigualdad acelerada los últimos 20 años en el país se agravó con la pandemia y, para peores, la recuperación económica está profundizándola. A algún sector la pandemia le benefició y a otro lo acabó de hundir y amenaza con quitarle lo último que se pierde: la esperanza.
Página 115 de 299
Síganos en:
Nuestras plataformas
Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:
Búsqueda
Los más vistos...

Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.
Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia.
Contáctenos
Radio Columbia
- Zapote, 400m al Oste de Casa Presidencial
- 506 2224 0707
- 506 2524 1580
- info@hablandoclarocr.com