Programas Radiales

    3 febrero: Encuesta del CIEP ubica a Figueres, Saborío y Alvarado en los primeros lugares de cara a las elecciones del domingo. Con Gustavo Román Jacobo.

    A las 0 horas de este jueves, se silencia el barullo de los spots publicitarios. Quedan pendientes los debates televisivos. Estarán entre la audiencia muchos de los ya decididos, pero también muchos otros de ese cúmulo importantísimo de 31 % de indecisos queriendo encontrar los motivos, las razones, los argumentos que logren hacerlos conectar con alguna de las seis ofertas de los dos pelotones que adelantan la contienda electoral (en el caso del debate de Canal 7 el viernes) y de los siete que invitó Repretel este mismo jueves; incluyendo al aspirante del partido de gobierno.

    2 febrero: Encuesta del CIEP-UCR ubica a Figueres, Saborío y Alvarado en los tres primeros lugares. Con Jesús Guzmán.

    Con 32 % de indecisión entre probables votantes y cambios pequeños en la intención de voto, la campaña electoral entra a la fase definitiva y revela solo dos verdades claras: solo un milagro evitaría una segunda ronda y la competencia por esos dos puestos se resolverá por poquísimo, aunque José María Figueres parece firme ahí con su pequeño 17 %.

    31 enero: Entrevista con Eli Feinzaig, candidato presidencial por el partido Liberal Progresista.

    Eliecer Feinzaig Mintz y su proyecto Liberal Progresista (PLP), es uno de los outsiders de la actual campaña. Aunque estrictamente hablando la justa no transita en Costa Rica por las definiciones ideológicas, si hay una bandera a la que se le atribuye calificativo es a la suya. Hacia la derecha. Tanto como al Frente Amplio al que se sitúa en el extremo contrario. Desde los medios de comunicación y otros frentes se le ha calificado incluso de “extrema derecha” algo que el novel contendor rechaza por completo. Se siente a gusto definiéndose como un liberal.

    28 enero: Entrevista con Lineth Saborío, candidata presidencial por el partido Unidad Social Cristiana.

    Lineth Saborío Chaverri era hasta hace ocho meses una funcionaria legislativa en el despacho de la diputada (entonces socialcristiana) Shirley Díaz. La ex directora del OIJ, ex vicepresidenta de la República y ex ministra de la Presidencia de la Administración Pacheco de la Espriella, parecía ser una política en el retiro, pero las circunstancias se fueron acomodando para que ella decidiera entrar a la piscina electoral y se convirtiera en la primera mujer en asumir la candidatura presidencial del PUSC, otrora grande.

    Síganos en:

    Nuestras plataformas

    Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:

    Búsqueda

    Su publicidad acá:

    Hablando Claro - Anúnciese con Nosotros

    Los más vistos...

    Hablando Claro con Vilma Ibarra

    Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.

    Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia. 

    Contáctenos


    Radio Columbia

    Su publicidad acá:

    Hablando Claro - Anúnciese con Nosotros