24 febrero: Rusia lanza ofensiva militar contra Ucrania. Con Enrique Castillo.
- Category: Programas
- Vistas: 735
El antecedente próximo del conflicto data del 2014, pero en realidad los condicionantes históricos son de mucho, mucho más atrás. Nos referimos, sí, al actual conflicto entre Rusia y Occidente que tiene como escenario Ucrania, una gran nación de Europa Oriental con 44 millones de habitantes y 600 mil kilómetros cuadrados de extensión, precisamente la segunda en su tamaño después de Rusia, que limita al sur con el Mar Negro, con Rusia al este, Bielorrusia al norte, Polonia al oeste y Eslovaquia, Hungría, Rumania y Moldavia al suroeste.
23 febrero: El futuro de la educación pública: urgencias y prioridades. Con Isabel Román.
- Category: Programas
- Vistas: 852
Estamos en la campaña para la elección definitiva del gobierno que sucederá a la Administración Alvarado Quesada en menos de tres meses. Como todos sabemos bien, la educación es uno de los temas más sensibles de acometer -si no el que más- dada la profunda crisis del sistema. Algo que pensadores latinoamericanos como Moisés Naím califica como “la estafa educativa de América Latina”, como para darnos una idea de que se trata efectivamente de un problema gigantesco que afecta a todo el continente.
22 febrero: ¿Estamos en el momento oportuno para eliminar las restricciones por la pandemia? Con Agustín Gómez y Juan José Romero.
- Category: Programas
- Vistas: 572
A estas alturas de la pandemia ¡está clarísimo que lo único que queremos saber es que terminó! Es decir, lo único que esperamos con ansias es el día en que mascarillas, distancias y restricciones vehiculares sean pasado. Y si por el anuncio del presidente Alvarado nos guiamos, entonces sabemos que faltan solo unas cuántas semanas para darle finiquito a esta durísima experiencia que nos ha correspondido vivir, justamente porque el mandatario adelantó que antes de terminar su gestión dará por terminadas las limitaciones.
21 febrero: Jugando con la credibilidad del Tribunal Supremo Electoral. Con Luis Antonio Sobrado.
- Category: Programas
- Vistas: 1225
“Esto no está ganado, tenemos al frente un enemigo poderoso con una estructura sólida y capaz de hacer chorreo de votos para quitarnos esta elección”.
18 febrero: Panorama económico nacional. Con Rodrigo Cubero Brealey.
- Category: Programas
- Vistas: 1327
Recordamos al presidente saliente en 2010, Óscar Arias, diciendo que dejaba "la mesa servida" a su sucesora Laura Chinchilla, a quien en 2014 Luis Guillermo Solís acusó de dejarle "la finca encharralada", antes de que llegara Carlos Alvarado a un terreno que parecía más que eso, hipotecado.
17 febrero: El partido Liberal Progresista no alcanzó la presidencia pero sí una considerable bancada legislativa. Con Elí Feinzag.
- Category: Programas
- Vistas: 1484
La jornada electoral de primera ronda le otorgó al novel Partido Liberal Progresista (PLP) el mandato de acompañar desde la oposición parlamentaria el próximo ejercicio gubernamental del país con seis legisladores. Esta representación -expresión del 13 % de los votos emitidos particularmente en la zona central del país- se tradujo en tres curules por San José, una por Cartago, y dos más por Alajuela y Heredia; en definitiva 4 diputados y 2 diputadas.
16 febrero: ¿Qué y cómo se expresaron los votantes en la primera ronda electoral? Con Alexander Franck.
- Category: Programas
- Vistas: 1707
Una “inmersión” aguda de la expresión de los votantes en las urnas el domingo 6 de febrero, permite elaborar conclusiones muy reveladoras acerca de cómo se pronunciaron (o no) los ciudadanos en esa primera ronda.
Página 106 de 299
Síganos en:
Nuestras plataformas
Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:
Búsqueda
Los más vistos...

Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.
Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia.
Contáctenos
Radio Columbia
- Zapote, 400m al Oste de Casa Presidencial
- 506 2224 0707
- 506 2524 1580
- info@hablandoclarocr.com