5 noviembre 2025: Democracia electoral: reglas claras, resultados inciertos. Con Luis Antonio Sobrado.
- Category: Programas
- Vistas: 225
4 noviembre 2025: Detrimento de las herramientas de denuncia. Con Sylvia Meza y Larissa Arroyo
- Category: Programas
- Vistas: 111
El de por sí deplorable caso del director del OIJ acusado por tres mujeres por varios presuntos delitos relacionados con abusos sexuales, ha derivado en una trama política que desmerece, y, por tanto, afecta gravemente, las luchas históricas de las mujeres contra la violencia estructural.
3 noviembre 2025: Pugna por el voto conservador. Con Alberto Rojas
- Category: Programas
- Vistas: 117
Dos grupos políticos se disputan el favor de los conservadores religiosos que buscan asegurar políticas públicas restrictivas de los llamados valores tradicionales de la sociedad costarricense.
31 octubre 2025: Polémico acuerdo comercial entre CNFL y empresa Publiex. Con Christian Campos.
- Category: Programas
- Vistas: 308
Ilegalmente, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) acordaron dar por cinco años permiso a una empresa privada para explotar espacios publicitarios en postes de alumbrado eléctrico.
30 octubre 2025: Huracán Melissa símbolo de la nueva era climática. Con Allan Astorga.
- Category: Programas
- Vistas: 172
Si en gran parte de Costa Rica ha llovido "tieso y parejo" por las condiciones propias de la época y por la influencia indirecta de Melissa, hay que ver las imágenes de los inmensos destrozos que el huracán, el más grande de la historia de Jamaica, les dejó a su devastador paso. Y aunque degradado a categoría 3, el fenómeno también ha golpeado fuertemente a gran parte de Cuba.
29 octubre 2025: Sorpresa electoral en Argentina, respaldo a Miley en las urnas. Con Carlos Cascante.
- Category: Programas
- Vistas: 261
Nadie duda que Estados Unidos pisa firme el "patio trasero". El término ciertamente es repudiado, empero quienes lo escuchan lo entienden perfectamente.
27 octubre 2025: Crispación y polarización: la conversación en redes sociales en torno a la polìtica nacional. Con Cristian Bonilla y Esteban Mora
- Category: Programas
- Vistas: 282
El repudio y la descalificación van adelante en la escucha digital de la campaña electoral.
Página 2 de 325
Síganos en:
Nuestras plataformas
Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:
Los más vistos...

Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.
Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia.
Contáctenos
Radio Columbia
- Zapote, 400m al Oste de Casa Presidencial
- 506 2224 0707
- 506 2524 1580
- info@hablandoclarocr.com

