26 agosto 2025: Después de 20 años en el poder el MAS sufre su más duro golpe en Bolivia. Con José Rafael Vilar.
- Category: Programas
- Vistas: 82
Por dos décadas el MAS (Movimiento al Socialismo) de Evo Morales, reinó en la política boliviana. Pero el declive se fue amasando a fuerza de desvíos, excesos y fracturas internas. Tal parece que la izquierda se devoró a sí misma. Resultado: quedó fuera de la contienda del pasado 17 de agosto y no hará parte de la segunda ronda electoral que habrá de dirimir este nuevo ciclo electoral. De hecho, perdió también la hegemonía en el Congreso.
25 agosto 2025: Pesos y contrapesos. Con Oscar Aguilar Bulgarelli.
- Category: Programas
- Vistas: 156
Usted puede tener una opinión favorable o desfavorable respecto de que se esté evaluando en la Asamblea Legislativa el posible levantamiento del fuero de improcedibilidad del presidente de la República.
22 agosto 2025: Primeros en NINIS. Con Gerardo Corrales.
- Category: Programas
- Vistas: 118
Costa Rica es campeón mundial en un aspecto en extremo preocupante: en la cantidad de población juvenil que no trabaja ni estudia. En los llamados NINIS.
21 agosto 2025: Reivindicación histórica y lucha contra el racismo. Con Alejandra Mc Cook y Elizabeth Gayle Taylor.
- Category: Programas
- Vistas: 109
El Día de la persona negra y la cultura afrocostarricense evolucionó de una celebración comunitaria a una fiesta nacional para darle el reconocimiento debido a la identidad, la historia y las contribuciones de esta vibrante comunidad a la construcción de la nación costarricense.
20 agosto 2025: Familias productoras en crisis. Con Fernanda Leitón, Alberto Cedeño y Adonay Leitón.
- Category: Programas
- Vistas: 450
Los paperos y cebolleros (especialmente cartagineses) se enfrentan a una situación crítica: importaciones masivas de esos dos insumos de la dieta costarricense versus precios bajos y dificultades para vender sus productos.
19 agosto 2025: Impacto directo de la naturaleza por falta de planificación. Con Allan Astorga.
- Category: Programas
- Vistas: 115
El ordenamiento y la planificación territorial tienen impactos directos en la pobreza, la desigualdad y la degradación ambiental. Y la carencia de regulación en la materia produce como consecuencia lógica variados efectos como los vividos el sábado pasado, cuando un intenso aguacero provocó la inundación de un trayecto de la autopista General Cañas, así como nuevos deslizamientos en la ruta 32 hacia Limón y, para rematar, incidentes en varias comunidades.
18 agosto 2025: ¿Hasta qué punto el derecho puede regular la conducta humana? Con Larissa Arroyo y Rodolfo Brenes Vargas.
- Category: Programas
- Vistas: 110
¿Hasta qué punto el derecho puede regular la conducta humana? ¿Si algo traspasa los límites de un determinado esquema moral debe ser prohibido mediante la ley? ¿Entre el derecho a la libertad de expresión y el derecho al honor, a la intimidad y a la privacidad de las víctimas y su familia, cuál debe imperar?
Página 9 de 325
Síganos en:
Nuestras plataformas
Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:
Los más vistos...

Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.
Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia.
Contáctenos
Radio Columbia
- Zapote, 400m al Oste de Casa Presidencial
- 506 2224 0707
- 506 2524 1580
- info@hablandoclarocr.com

