6 diciembre: Geopolítica del futbol. Con Constantino Urcuyo.
- Category: Programas
- Vistas: 490
Más allá de la ostentación y el glamour que entraña este mundial de Qatar, más allá de los interesantísimos cotejos y las emociones de victorias y derrotas, de estrellas y goles de infarto, el encuentro futbolístico es al mismo tiempo espejo y vitrina de la política.
5 diciembre: ¿Es posible recuperar una democracia malograda? Con Luz Mely Reyes.
- Category: Programas
- Vistas: 441
Sin libertades no hay democracia. Es simple y contundente. Y cuando millones de personas que gozan de vivir en las libertades básicas de pensar, opinar y transitar, cuestionan las garantías y privilegios de disfrutar esas prerrogativas constitucionales, muchas veces pierden de vista cuáles son los basamentos mínimos, sólidos y profundos, que sostienen un andamiaje tan complejo y al mismo tiempo delicado, como el edificio democrático.
2 diciembre: 74 años sin ejercito. Con Mercedes Muñoz Guillén.
- Category: Programas
- Vistas: 608
Este mes de noviembre, que ya cierra, marcó el hito de contarnos como parte de los ocho mil millones de habitantes que habitamos nuestra casa común.
30 noviembre: ¿Cuáles son los riesgos de una tasa de fecundidad baja como la nuestra? Con Luis Rosero Bixby.
- Category: Programas
- Vistas: 501
Este mes de noviembre, que ya cierra, marcó el hito de contarnos como parte de los ocho mil millones de habitantes que habitamos nuestra casa común.
29 noviembre: Lo más relevante de la política nacional previo al receso de fin de año. Con Gustavo Araya.
- Category: Programas
- Vistas: 415
En nuestro análisis de coyuntura política local, observamos al cierre de noviembre los hechos más relevantes de previo a la necesaria tregua de aguinaldos, tamales y felices ajetreos navideños.
28 noviembre: Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre Cambio Climático COP27. Con Carlos Manuel Rodríguez.
- Category: Programas
- Vistas: 422
Mientras el mundo miraba embelesado el inicio del mundial de Qatar, la Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27) concluía días atrás en Egipto con resultados aceptables; especialmente considerando el escepticismo previo.
25 noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Con Rosemarie Cordero y Aurora Camacho.
- Category: Programas
- Vistas: 643
Al profundo e inexplicable dolor de perder por un terrible feminicidio a su hija Karolay Serrano Cordero, doña Rosemarie Cordero y su familia, tuvieron que enfrentar no solo la angustia de los seis meses que tardó la búsqueda de sus restos, sino también el estigma y el odio de inmisericordes personas en redes sociales que hicieron todo tipo de juzgamientos irrepetibles sobre el caso.
Página 78 de 299
Síganos en:
Nuestras plataformas
Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:
Búsqueda
Los más vistos...

Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.
Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia.
Contáctenos
Radio Columbia
- Zapote, 400m al Oste de Casa Presidencial
- 506 2224 0707
- 506 2524 1580
- info@hablandoclarocr.com