13 abril: Sentencia en primera instancia en contra de Uber. Con David Delgado.
- Category: Programas
- Vistas: 404
Una sentencia emitida, en primera instancia, reconoció los derechos laborales de un conductor de Uber, estableciendo una relación y dinámica laboral, con lo cual se obliga a esta plataforma al pago de los derechos laborales tales como vacaciones, aguinaldo, seguridad social y pólizas de riesgos del trabajo.
12 abril: Verdades del Régimen Obligatorio de Pensiones. Con Hermes Alvarado y Héctor Maggi.
- Category: Programas
- Vistas: 492
Vivimos tiempos de mucha información. Algunas falsas, otras a medias verdades y también las que nos confunden.
11 abril: Deserción educativa. Con Isabel Román.
- Category: Programas
- Vistas: 406
Tras el receso largo de Semana Santa, una vez más se enciende la alarma de cuántos estudiantes no van a regresar a clases. Los motivos pueden ser muchos, pero siguen acumulando las críticas condiciones que el sector educativo enfrenta.
10 abril: 167 años de la Batalla de Rivas. Con Vladímir de la Cruz.
- Category: Programas
- Vistas: 644
La Campaña Nacional 1856-1857 es un hecho histórico que establece uno de los pilares fundamentales de la identidad costarricense.
5 abril: Semana Santa a la tica. Con José María “Milo” Junco.
- Category: Programas
- Vistas: 486
Un repaso por la historia de la Semana Santa en Costa Rica, nos ubica en aquella primera celebración (1526) en la Isla de Chira, Puntarenas.
4 abril: De la opresión hacia victoria. Con Silvia Regina de Lima Silva.
- Category: Programas
- Vistas: 527
Una primera lectura de la Biblia nos da la impresión de que la figura de los hombres es preponderante frente a una menos prevalente, o acaso invisibilizada, de las mujeres.
3 abril: Femicidio de María Tacsan. Con Laura Tacsan y Ana Hidalgo.
- Category: Programas
- Vistas: 677
“La manera de muerte, desde el punto de vista médico-legal es homicida. Sin embargo, lo que no se ha podido determinar en el debate es que haya sido Pérez Hernández el autor. Desde ese punto de vista, no podemos asegurar que la manera de muerte desde el punto de vista jurídico sea la misma que la médico-legal”.
Página 66 de 299
Síganos en:
Nuestras plataformas
Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:
Búsqueda
Los más vistos...

Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.
Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia.
Contáctenos
Radio Columbia
- Zapote, 400m al Oste de Casa Presidencial
- 506 2224 0707
- 506 2524 1580
- info@hablandoclarocr.com