15 mayo: Días intensos para el poder Ejecutivo. Con Sergio Araya.
- Category: Programas
- Vistas: 482
El Ejecutivo vive días intensos. Dos noticias importantes se le filtraron antes que emitiera su mensaje: el rompimiento del convenio con CINDE y el nombramiento del nuevo ministro de Seguridad y las condiciones que pidió para acceder al cargo.
12 mayo: Ola de violencia y criminalidad no da tregua. Con Álvaro Ramos
- Category: Programas
- Vistas: 463
La ola de violencia y criminalidad no da tregua, y pasa muy de lejos de las justificaciones que debieron construirse para descabezar a los proponentes de la Operación Costa Rica.
11 mayo: La derecha chilena encabezará la construcción de la nueva constitución. Con Jesús Guzmán.
- Category: Programas
- Vistas: 661
El sur austral de Chile y el sur de la frontera de Estados Unidos, están marcados en la brújula de hechos relevantes de esta semana.
10 mayo: Temores de la ciudadanía costarricense. Con Carlos Sandoval.
- Category: Programas
- Vistas: 610
El 84% de la población costarricense tiene miedo de perder el país.
9 mayo: Ejecutivo envió 48 proyectos para discusión en sesiones extraordinarias. Con Vanesa Castroy Kattia Cambronero.
- Category: Programas
- Vistas: 594
Concluido el análisis del primer informe del presidente Chaves, inicia el periodo de sesiones extraordinarias en la Asamblea Legislativa.
8 mayo: Inicio del segundo año de la administración Chaves Robles. Con Constantino Urcuyo.
- Category: Programas
- Vistas: 600
El segundo año de la Administración Chaves Robles arranca y los motores se sobrecalientan.
5 mayo: Análisis del primer año de gestión del gobierno de Rodrigo Chaves. Con Rotsay Rosales.
- Category: Programas
- Vistas: 915
¿Cambiar todo, para no cambiar nada? Hay que afinar los sentidos, empezando por el común, para tratar de entender estos tiempos convulsos que agitan las decisiones de política pública de la Administración Chaves Robles.
Página 63 de 299
Síganos en:
Nuestras plataformas
Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:
Búsqueda
Los más vistos...

Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.
Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia.
Contáctenos
Radio Columbia
- Zapote, 400m al Oste de Casa Presidencial
- 506 2224 0707
- 506 2524 1580
- info@hablandoclarocr.com