9 junio: Tercer Informe del Estado de la Justicia: la centralización del poder. Con Fernando Cruz y Evelyn Villareal
- Category: Programas
- Vistas: 1108
Nuestra Corte Suprema de Justicia, pilar fundamental del Estado de Derecho de la institucionalidad democrática, opera con cánones gerenciales del siglo pasado. Cánones que reservan al dominio de la Corte Plena (entiéndase los 22 magistrados que la componen) una gestión que les permite mantener atado el poder de la gobernanza judicial; lo que afecta no solo la efectividad y la eficacia de sus funciones, sino que constituye incluso una amenaza a la propia independencia judicial.
8 junio: Podrá la emergencia sanitaria crear sociedades más igualitarias, justas y tolerantes. Con Laura Chinchilla.
- Category: Programas
- Vistas: 1161
Una idea optimista de inicios de la pandemia planteaba que esta emergencia nos forzaría a ser sociedades más solidarias, más justas, más tolerantes y con mayor claridad en las prioridades hacia el futuro.
5 junio: Además de la crisis sanitaria distintas alertas se levantan en todo el territorio y a todas hay que prestarles mucha atención. Con Alexander Solís.
- Category: Programas
- Vistas: 1236
Cae ceniza en las proximidades del Rincón de la Vieja. Obviamente se ha incrementado la actividad eruptiva. En realidad esto viene desde hace cuatro meses pero justo esta semana la Comisión Nacional de Emergencias debió poner en alerta a los moradores de Curubandé, Cañas Dulces y Mayorga de Liberia; lo cual ya había hecho desde enero con los vecinos de Dos Ríos y Aguas Claras de Upala.
4 junio: 52 nuevos contagios, el mayor número de casos de Covid-19 en un solo día desde que inicio la emergencia sanitaria. Con Marco Vinicio Boza.
- Category: Programas
- Vistas: 1070
El reporte COVID 19 del 3 de junio nos cayó encima como un balde de agua fría, con 52 nuevos contagios. Sobra decirlo: fue la jornada de mayor número de casos desde que llegó la pandemia al país y, aunque la situación sigue bajo control, la cifra constituye un recordatorio mayúsculo: el riesgo continúa.
3 junio: La mirada se mantiene sobre las fronteras especialmente la norte donde todas las policías del país juntan esfuerzos para evitar el posible ingreso de personas contagiadas con Covid-19. Con Michael Soto.
- Category: Programas
- Vistas: 1344
Los esfuerzos por contener en lo posible la entrada del coronavirus por la extensa y porosa frontera norte, podría decirse sin exagerar que son titánicos. Sin descanso, 24/7 todas las policías del país, incluyendo refuerzos del Poder Judicial, observan puntos ciegos en tierra así como las aguas del San Juan intentando cerrar el paso a los indocumentados.
2 junio: Elián Villegas inicia su periodo al mando del Ministerio de Hacienda en medio de la complicada situación fiscal agravada ahora por la crisis sanitaria. Con Elián Villegas.
- Category: Programas
- Vistas: 2048
Es sabido que el Ministerio de Hacienda es una de las sillas más calientes del Ejecutivo. Ningún jerarca acepta el cargo pensando que no se quedará todo el cuatrienio. Pero lo cierto es que en ese puesto casi nunca ninguno logra acabar el periodo.
1 junio: La muerte de George Floyd ha generado una serie de protestas y disturbios a lo largo de todo Estados Unidos, los peores desde la muerte de Martin Luther King. Con Constantino Urcuyo.
- Category: Programas
- Vistas: 1801
El mundo mira estupefacto (nuevamente) la decadencia de la otrora primera potencia. Desde el siglo pasado, no se vivían en Estados Unidos tales alzamientos civiles contra la violencia racial como en los últimos días.
Página 169 de 299
Síganos en:
Nuestras plataformas
Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:
Búsqueda
Los más vistos...

Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.
Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia.
Contáctenos
Radio Columbia
- Zapote, 400m al Oste de Casa Presidencial
- 506 2224 0707
- 506 2524 1580
- info@hablandoclarocr.com