23 febrero: El tráfico de influencias y la corrupción se apoderan de algunos procesos de vacunación contra la Covid-19 en América latina. Con Eduardo Núñez.
- Category: Programas
- Vistas: 4397
Para no sorprendernos, América Latina con sus consabidas artes en el tráfico de influencias y corrupción en los más altos estamentos del poder vuelve a constituirse en noticia de primera plana. Y como era de esperarse se trata de las vacunas contra la Covid-19.
22 febrero: Analizamos el estudio de opiniones políticas de Borge y Asociados. Con Víctor Borge.
- Category: Programas
- Vistas: 4867
En cualquiera otra coyuntura política de cualquier democracia que se precie de serlo, que tres expresidentes de la república de un mismo partido se reúnan para valorar, evaluar, sopesar, analizar o incluso pactar, no sería nada extraño. En nuestra circunstancia actual, es toda una novedad.
19 febrero: A dos semanas de iniciado el curso lectivo hacemos una primera valoración del regreso parcial de estudiantes a las aulas. Con Melania Brenes.
- Category: Programas
- Vistas: 4883
Se cumplen este viernes dos semanas desde el comienzo del curso lectivo que significó un retorno parcial a las clases presenciales para muchos de los 1,2 millones de estudiantes de escuelas y colegios.
18 febrero: Empleo público: ¿es posible que en el estado actual de la situación podamos mantener las autonomías de algunas instituciones y aún así obtener resultados?
- Category: Programas
- Vistas: 4275
En las últimas décadas las manifestaciones en el país corrieron de marzo a octubre. Este año se adelantaron. Y no es sorpresa. En el contexto de una deliberación sociopolítica para alcanzar un acuerdo interno sobre el acuerdo que debemos/queremos/necesitamos (póngale el verbo según su criterio) finiquitar con el Fondo Monetario Internacional, la temperatura está calentando el ambiente.
17 febrero: Pfizer reanudó entrega de vacunas y se espera que en menos de tres meses lleguen 200 mil dosis adquiridas a Astra Zeneca. Con Mario Ruiz.
- Category: Programas
- Vistas: 3654
¡Buenas nuevas! No solo se reanudaron las remisiones de los cargamentos suspendidos de vacunas de Pfizer, sino que además, este martes trascendió que en menos de tres meses llegarán 200.000 de las 500.000 adquiridas al laboratorio Astra Zeneca. De acuerdo con las autoridades, Pfizer tendrá en el territorio nacional entregado al 31 de marzo todo el lote comprometido para el primer trimestre de este año; lo cual implica que repondrá más de 100 mil dosis que no llegaron en el último mes.
16 febrero: El endeudamiento de los costarricenses llega a niveles de agobio. Con Danilo Montero.
- Category: Programas
- Vistas: 3080
En los últimos cinco años, dada la vulnerabilidad del empleo, las personas han estado expuestas a más demandas de apoyo económico a familiares y amigos; unas veces por problemas de salud, otras por falta de ingresos y algunas veces también por malas decisiones de manejo presupuestario. Por supuesto, en el 2020 hay que añadir el fuerte impacto económico derivado de la crisis sanitaria.
15 febrero: Donald Trump evitó ser condenado en su segundo juicio político. Con Eduardo Ulibarri
- Category: Programas
- Vistas: 2129
Ya en condición de expresidente, Donald Trump evitó salir condenado en el veloz segundo juicio político. No alcanzaron los siete votos republicanos que apoyaron la censura impulsada por los demócratas y la posición de otros senadores que también lo consideraron culpable por instigar al asalto al Capitolio el 6 de enero, aunque dudaron de la validez de juzgar a alguien que ya no gobernaba.
Página 143 de 299
Síganos en:
Nuestras plataformas
Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:
Búsqueda
Los más vistos...

Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.
Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia.
Contáctenos
Radio Columbia
- Zapote, 400m al Oste de Casa Presidencial
- 506 2224 0707
- 506 2524 1580
- info@hablandoclarocr.com