27 abril: ¿Por qué fuimos el blanco de un grupo criminal cibernético? Con Cesar Bravo.
- Category: Programas
- Vistas: 888
Seguimos bajo ataque de los ciberdelincuentes.
Claro, no podía pensarse que los hampones del ciberespacio se quedarían campantes con la categórica negativa del gobierno a pagarles su rescate de $10 millones “rebajado” luego (cuál si se tratara de una promoción) a $6.5.
26 abril: Daniel Salas deja su cargo para dirigir la estrategia de inmunización para las Américas. Con Daniel Salas
- Category: Programas
- Vistas: 1600
Tras liderar la política sanitaria de la pandemia en el país, el Dr. Daniel Salas Peraza dirigirá a partir de mayo la estrategia de inmunización para las Américas. Por eso dejará su cargo este próximo viernes.
25 abril: Conyuntura internacional con el Dr. Constantino Urcuyo Fournier.
- Category: Programas
- Vistas: 1027
Es noticia en el mundo: Emmanuel Macron dirigirá los destinos de Francia cinco años más.
Con una solvencia contundente, pero con un abstencionismo elevadísimo, el mandatario reelecto este domingo reconoció haber recaudado una gran cantidad de votos no a su favor, sino en contra de la ultraderecha. Los analistas lo validan. “El candidato más detestado se acabó imponiendo a la candidata más temida”
22 abril: Conversamos con Steve Aronson, fundador de Café Britt y de Teatro Espressivo.
- Category: Programas
- Vistas: 3559
Luego de provocar en los años noventa una verdadera transformación de la actividad cafetalera del país convirtiendo a Britt en una exportadora mundialmente destacada y añadirle con su sed innovadora excelentes chocolates y una gama inmensa de artículos más, Steve Aronson, un gringo tico judío con un acento inconfundible y un carisma incuestionable, da lecciones permanentes de crecimiento, capacidad inagotable, liderazgo transformador y extensión filantrópica comunitaria mediante proyectos que nacen crecen y se afianzan para asegurar la sostenibilidad de nuestros parques nacionales, la mejora de la educación y acaso su “hija” más reconocida, la proyección cultural que soñó hace ya 20 años con una impresionante producción teatral, primero en su propia finca en Barva de Heredia y desde hace una década en el Espressivo de Momentum de Pinares de Curridabat.
21 abril: Ataque cibernético: una nueva crisis en la administración Alvarado Quesada. Con Geannina Dinarte y Jorge Mora.
- Category: Programas
- Vistas: 540
A menos de tres semanas de entregar la conducción gubernamental, la Administración Alvarado Quesada enfrenta la enésima crisis de su gestión. Una tan improbable como fue la pandemia por Covid-19. Un ataque de delincuentes cibernéticos internacionales ha obligado a Zapote a dejar de lado las tareas (también importantísimas) del traspaso de mando del domingo 8 de mayo para concentrarse en un manejo de crisis “altamente complejo y rigurosamente técnico”, en palabras de la ministra de la Presidencia.
20 abril: Asalto a la ciberseguridad nacional. Con Luis Adrián Salazar.
- Category: Programas
- Vistas: 903
El gobierno salió al paso de las dudas respecto del pago mensual de las 61,000 pensiones con cargo al presupuesto nacional previsto para el miércoles 20 y lo adelantó para la tarde del martes. ¿Lo hizo para acallar las voces que sembraban inquietud o para adelantarse a cualquier jugada de los hackers que mantienen en situación de crisis la seguridad cibernética del país? ¿O para cumplir ambos fines?
19 abril: Repaso de la actualidad internacional y nacional con el periodista Eduardo Ulibarri.
- Category: Programas
- Vistas: 763
“Ni Le Pen, ni Macron… Estamos cansados de tener que votar siempre al menos malo de los dos”. Eso dicen furiosos electores que tendrán que encarar el próximo domingo la segunda y definitiva ronda para escoger quien gobernará los destinos de Francia en el próximo quinquenio.
Página 100 de 299
Síganos en:
Nuestras plataformas
Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:
Búsqueda
Los más vistos...

Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.
Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia.
Contáctenos
Radio Columbia
- Zapote, 400m al Oste de Casa Presidencial
- 506 2224 0707
- 506 2524 1580
- info@hablandoclarocr.com