20 enero: Quedan dos semanas para las 82 elecciones en los cantones de nuestro país y apenas se nota, con Juan José Echeverría.
- Category: Programas
- Vistas: 1008
Es de esperar una baja participación, pero lo deseable es al menos reducir ese 65 % de abstención y un ejercicio mínimamente informado porque en la oferta electoral hay de todo.
17 enero: Repaso internacional. Los últimos acontecimientos en nuestra América Latina con la expresidente Laura Chinchilla.
- Category: Programas
- Vistas: 892
Guatemala cambia de Gobierno con los usuales sobresaltos políticos y de la Justicia en ese país. El presidente entrante, Alejandro Giammattei, anunció de una vez una decisión que traía lista: rompe relaciones diplomáticas con Venezuela.
16 enero: Radio Columbia inicia el 2020 con humor y cambios en su parrilla. Un equipo de lujo le acompañará y alegrará las tardes. Con Mauricio Astorga, Chivolo y Evelyn Fachler.
- Category: Programas
- Vistas: 2543
En Columbia, la casa tradicional del humor fresco y revitalizador de Tres Patines, el Jaja del Aire de Metro González, Doña Vina, Rafela y el Matrimonio Igual de doña Carmen Granados y Olegario Mena, ¡hace tiempo no nos reíamos tanto como ahora!
15 enero: 36 votos a favor 15 en contra. Aprobado en primer debate proyecto de ley que regula las huelgas tras las observaciones de la Sala Constitucional. con Carlos Ricardo Benavides.
- Category: Programas
- Vistas: 1430
Una mayoría de diputados aprobó este martes en primer debate el proyecto de ley que cambia las reglas del derecho a huelga en Costa Rica. Lo hacen ahora con más certeza después de un primer intento que fue objetado por la Sala Constitucional, con el apoyo de diputados de ocho bandos y el respaldo del Poder Ejecutivo.
14 enero: En la Cancillería tica unos funcionarios “hacen uso indebido de información para propósitos políticos, de ubicación, definición de cargos o afectación de personas". Con Elayne White
- Category: Programas
- Vistas: 1798
Elayne White, la embajadora de Costa Rica en Ginebra, que entre otras tareas lideró la Conferencia de las Naciones Unidas que en 2017 negoció y adoptó el Tratado Mundial sobre la Prohibición de Armas Nucleares, denunció ser víctima de una campaña de desprestigio en nuestro limitadísimo entorno local, que emana de un foco infeccioso en la cultura institucional de Relaciones Exteriores.
13 enero: Irán aceptó la responsabilidad por el avión derribado donde murieron 176 personas, con Constantino Urcuyo
- Category: Programas
- Vistas: 974
Resulta que sí fueron acciones militares de Irán las que derribaron un avión ucraniano con 176 personas de distintas nacionalidades y mataron a todos. Lo admiten ahora las autoridades iraníes y se justifican así: pensaron que era un avión “hostil” en medio de la escalada de violencia con Estados Unidos.
10 enero: Servicios de inteligencia de diversos países manejan la hipótesis de que el avión que cayó en Irán pudo ser derribado por un misil, con Sergio Moya Mena.
- Category: Programas
- Vistas: 1445
Espeluznante. La hipótesis de que un misil hubiese sido el causante del derribo del avión ucraniano que se desplomó poco después de haber alzado vuelo el martes en Teherán, agrega rabia y estupor al dolor y la impotencia de los familiares de los 176 fallecidos en la tragedia que inicialmente se atribuyó a una falla mecánica.
Página 183 de 299
Síganos en:
Nuestras plataformas
Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:
Búsqueda
Los más vistos...

Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.
Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia.
Contáctenos
Radio Columbia
- Zapote, 400m al Oste de Casa Presidencial
- 506 2224 0707
- 506 2524 1580
- info@hablandoclarocr.com