Estamos de nuevo en campaña electoral. En febrero elegiremos a más de 6.000 autoridades municipales en unos comicios diversos y complejos en los 82 cantones del país, pero con repercusiones más fuertes de lo que pensamos para nuestro barrio, nuestra comunidad, pueblo o ciudad.
La convocatoria del TSE se dictó el pasado 2 de octubre y así se activan los procedimientos habituales, pero en esta ocasión el órgano electoral ha entendido que mucha de la discusión política discurre en Internet. Por eso, desde la idea de que la ciudadanía se construye y educa (o se deforma y se disipa) en el plano virtual ciudadano digital, lanzan una novedosa alianza con dos marcas que son pan diario nuestro: Facebook y Twitter.
¿En qué consisten estas alianzas? ¿Cómo pueden ayudar a revertir el desencuentro del que habló en su discurso el magistrado Sobrado? ¿Qué esperar de este proceso? Las explicaciones con el asesor político del TSE Gustavo Román en nuestro Hablando Claro.